LinkUp

Categorías
Redes Sociales

Las redes sociales se convirtieron en los Centros Comerciales más grandes del mundo

Después de la pandemia las redes sociales se han convertido en los Centros Comerciales más grandes del mundo y todas las empresas, emprendimientos, marcas y personas quieren participar.

Como Directora Creativa, todos los días me enfrento a nuevos clientes que me piden abrir una cuenta de Instagram o administrar su cuenta actual, con el fin de poder ampliar su mercado y mostrar su marca; pero el problema está en que asignan un bajo presupuesto para este desarrollo o tienen grandes presupuestos pero delegan el 100% de la comunicación, que transmiten a su comunidad, a un Community Manager externo o a una agencia ajena a la marca.

Personalmente, y dada la experiencia y el análisis que he hecho con el tiempo, sugiero que dentro de la compañía se cree un perfil propio o un responsable que haga la reportería y el contenido de valor del día a día, ya que va a sentir mayor identidad y pertenencia con la marca, va a ser testigo de las cosas cotidianas que para la comunidad son valiosas y relevantes. A la vez, hace un seguimiento de los hechos más valiosos, casuales y cotidianos que un externo difícilmente logra, y que son esenciales comunicar sobre una marca o un producto, porque ellos van a transmitir la labor real de la manufactura y/o el servicio que se quiere mostrar.

Así mismo, en la actualidad y gracias a la transformación digital, las personas tienen mayor criterio a la hora de elegir los productos que consumen, ya no es solo comprar un producto final o servicio a ojo cerrado porque suple una necesidad, sino porque detrás de ellos, y sobre todo de la marca, hay una historia, un tiempo de elaboración, un cuidado, una responsabilidad social y demás factores que les permite hacer comparaciones, y elegir los que más se acerquen a su propia filosofía.

Una de las SOLUCIONES que he encontrado para mis clientes, al oír su insatisfacción por los servicios que prestan algunos de los externos que contratan para la administración del contenido en sus redes sociales, ha sido el RECIBIR UNA ASESORÍA Y CONSULTORÍA INTERNA ESPECIALIZADA, a su equipo de trabajo o a la persona encargada de la ejecución del núcleo de comunicación, parrilla de contenido y desarrollo audiovisual y fotográfico, siendo éstos recursos esenciales para abrir un punto de venta digital próspero en estos grandes centros comerciales que a mi parecer se han convertido las redes sociales.

Cada vez que se abre un perfil comercial en una red social, es como abrir una tienda en línea, donde más que hacer una transacción, se va a requerir de un buen servicio al cliente, de un vendedor, en este caso el responsable de la comunicación delegado para tal fin, que esté al frente y muestre creativa y eficazmente lo que la «tienda vende» y la marca ofrece.

¿Qué tanto los clientes están comprometidos a participar en el desarrollo del contenido, o creen que solo delegando externamente se puede construir una comunidad y transmitir la esencia de su compañía?.

SILVIA GRANADOS

Directora Creativa y Estratégica

Link-UP.

Categorías
Redes Sociales

Breve historia de las redes sociales

Las redes sociales son sin lugar a duda uno de los descubrimientos más importantes del siglo XXI, además se han convertido en el foco más importante de investigación de las ciencias de la comunicación por el protagonismo que tienen en la vida cotidiana de las personas, en todo el mundo.

A través de su historia vamos a descubrir cuál es su razón de ser y cómo podemos movernos en ellas de forma efectiva para cumplir nuestros objetivos, además entender por qué no debemos publicar el mismo contenido en cada una de ellas sino adaptarnos a su formato.

INSTAGRAM

Nace en octubre de 2010 como un proyecto de fotografía móvil. Su primer nombre fue Burbn y su principal objetivo fue crear un espacio donde las personas pudieran compartir fotos y videos de corta duración, con efectos, filtros y marcos de sus actividades cotidianas y los buenos momentos de la vida.

Systrom y Krieger,  sus fundadores, eran amantes de la fotografía pero a medida que las cámaras de los teléfonos móviles fueron mejorando, decidieron juntar los conceptos de «instantánea» y «telegrama», palabras que a los creadores les recordaban las fotografías Polaroid.

En el 2012 Facebook decidió comprarla y pagó 1.000 millones de dólares, puesto que en la primera semana de vida 200.000 usuarios  ya habían descargado la red social y tres meses después del lanzamiento, ya habían llegado al millón. Además, era la app más cool y relajante de iOS y más tarde líder en Android.

Con el tiempo y ya siendo parte del grupo de redes sociales de Facebook, Instagram incorporó distintas funciones que “imitaban” a otras redes sociales y hacían que sus usuarios pasaran más tiempo en ella.

En 2015 cambia la interfaz, permitiendo a los usuarios explorar el contenido de otros usuarios y descubrir mayor contenido afín a sus gustos y necesidades.  

En 2016, esta red social incorpora las historias, famosas en su momento por el formato de Snapchat, y el intento fallido de Mark Zurenberg de comprar Snapchat.

En 2018, la app lanzó su propio sistema de vídeos largos, con la aparición de IGTV haciendo competencia a Youtube.

Más adelante, con su gran audiencia y después de la pandemia, Instagram se lanzó como líder del comercio electrónico, el poder de realizar compras directamente desde la aplicación, descubrir nuevas personas a las que seguir, quienes recomiendan productos para comprar y creando líderes de comportamiento y admiración.

FACEBOOK

Nace en 2004 como un proyecto de un estudiante de Harvard llamado “Facemash” que contenía un directorio de los estudiantes y noticias sociales, rápidamente de hizo popular en el campus y no tardó mucho en salir de él, convirtiéndose en el directorio más grande del mundo en la actualidad.

Facebook es y será la forma más rápida y sencilla de contactar personas, compartir experiencias y vivencias del día a día.

En 2012, Facebook fue la primera empresa de Social Media en salir al mercado de Wall Street, valorada en 80.000 millones de euros. Más adelante fideliza a sus usuarios creando grupos donde las personas pueden interactuar de forma privada o pública a través de temas puntuales, necesidades o afinidades, ampliando su número de usuarios y el tiempo en que estos pasan en la red.

TIK TOK

Nace en china con el nombre Douyin (que significa sacudir la música en chino) y tres meses después de su lanzamiento logra obtener 100 millones de usuarios en este país. Tras su éxito, se lanza globalmente con el nombre de Tik Tok.

Esta red está basada en videos cortos, de comedia, bailes y retos que más adelante incorporan más que entretenimiento y diversión, pues provee conocimientos, tutoriales de desarrollo y noticias de interés.

En la actualidad, ofrece múltiples posibilidades de edición de videos, filtros y animaciones con audios de películas, famosos o música reconocida.

Su algoritmo dispone de un sistema de afinidad inmediata que logra mantener enganchado al usuario ofreciéndoles todo el contenido que está buscando.

Tik Tok lleva varios meses batiendo récords de descargas en el mundo. Muchos de los personajes más famosos del mundo han decidido lanzar, a través de esta red, sus películas, canciones y música.

 

SILVIA GRANADOS

Directora Estratégica y Creativa

Link-UP

Fuentes:
https://mariagarnacho.com/historia-de-instagram/
https://acortar.link/UCDA5